Busto de Nefertiti, gran reina de la dinastía XVIII de Egipto, Gran Esposa Real de Ajenatón (Akenatón).
Otra maravilla del antiguo egipto, reproducida en madera y pirograbada.
sábado, 24 de diciembre de 2011
NEFERTITI.
Etiquetas:
Akenatón,
antiguo,
busto,
dinastía,
egipto,
esposa real,
madera,
maravilla,
nefertiti,
pirograbada,
reina
BOB MARLEY
Mural pirograbado de Bob Marley (1,90 mts x 1,10 mts).
Una de sus célebres frases:
"Las guerras seguirán mientras el color de la piel siga siendo más importante que el color de los ojos."
Nos queda su música...
Una de sus célebres frases:
"Las guerras seguirán mientras el color de la piel siga siendo más importante que el color de los ojos."
Nos queda su música...
Etiquetas:
Bob Marley,
célebres,
color,
frases,
jamaica,
música,
piel,
pirograbado
Marylin Monroe
Mural pirograbado (1,20 mts x 1,20 mts) con primer plano de Marylin Monroe (Norma Jean Baker), gran mito erótico de los años 50. Tuvo una vida muy corta y con una infancia muy dura. Una gran belleza llena de infelicidad. Nunca será olvidada....
Etiquetas:
belleza,
erótico,
famosa,
fuego,
infancia,
infelicidad,
madera,
Marylin Monroe,
mito,
pirograbado,
plano,
rubia,
vida
sábado, 17 de diciembre de 2011
EL GUERNICA ..... paradógico.....
¿Quién no conoce El Guernica?, obra que representa el horror de la destrucción y la guerra, obra llena de significado, llena de odio, de desesperación, de simbolismo.....
Representa una ciudad devastada por el humano, nosotros mismos contra nosotros....
Resulta paradógico que represente un bombardeo sobre una ciudad que "se ahoga" en llamas y ahora yo pueda reproducirla utilizando precisamente el fuego......
Sin duda alguna, Picasso supo reflejar ese momento creando esta obra.
Por lo visto, la hizo en un tamaño lo suficientemente grande como para que quien la mirase tuviera que caminar a lo largo del mural y pararse por tramos para así poder a su vez contemplar cada detalle con calma y pensando bien el significado de esta ahora famosa pintura, considerada una de las obras más importantes del siglo XX y un auténtico icono, símbolo de los terribles sufrimientos que la guerra inflige a los seres humanos.
Detalle del pirograbado:
Representa una ciudad devastada por el humano, nosotros mismos contra nosotros....
Resulta paradógico que represente un bombardeo sobre una ciudad que "se ahoga" en llamas y ahora yo pueda reproducirla utilizando precisamente el fuego......
Sin duda alguna, Picasso supo reflejar ese momento creando esta obra.
Por lo visto, la hizo en un tamaño lo suficientemente grande como para que quien la mirase tuviera que caminar a lo largo del mural y pararse por tramos para así poder a su vez contemplar cada detalle con calma y pensando bien el significado de esta ahora famosa pintura, considerada una de las obras más importantes del siglo XX y un auténtico icono, símbolo de los terribles sufrimientos que la guerra inflige a los seres humanos.
Detalle del pirograbado:
Etiquetas:
bombardeo,
ciudad,
contemplar,
desesperación,
destrucción,
devastada,
El Guernica,
fire,
fuego,
guerra,
horror,
humano,
icono,
llamas,
mural,
obra,
odio,
paradógico,
Picasso,
simbolismo
LA MONA LISA PIROGRABADA
Como no podía ser de otra manera, en mi blog de pirograbado y arte no podía faltar "la obra" por excelencia tan reproducida por artistas de todas las materias y de todos los tiempos: La Gioconda o popularmente conocida también como La Mona Lisa.
Es tan famosa que me atrevería a decir que hasta los niños de 5 años podrían reconocerla.
Se han mostrado muchas reproducciones de la misma, de mil formas distintas pero todas con algo en común, y es que son inigualables y cada una de ellas lleva impreso el sello personal de su creador en ese momento, sea con el estilo que sea y en la medida que quiera.
Quiero presentaros mi huella personal en esta obra realizada con esta bonita técnica del pirograbado y haciendo que el fuego y la madera , una vez más, se conjuguen en armonía y en el punto exacto para no prender y así poder dar luz a esta maravillosa y enigmática obra.
Dimensiones: 50 cmts x 60 cmts en madera contrachapada de 1cmt de grosor.
Es tan famosa que me atrevería a decir que hasta los niños de 5 años podrían reconocerla.
Se han mostrado muchas reproducciones de la misma, de mil formas distintas pero todas con algo en común, y es que son inigualables y cada una de ellas lleva impreso el sello personal de su creador en ese momento, sea con el estilo que sea y en la medida que quiera.
Quiero presentaros mi huella personal en esta obra realizada con esta bonita técnica del pirograbado y haciendo que el fuego y la madera , una vez más, se conjuguen en armonía y en el punto exacto para no prender y así poder dar luz a esta maravillosa y enigmática obra.
Dimensiones: 50 cmts x 60 cmts en madera contrachapada de 1cmt de grosor.
Etiquetas:
armonía,
arte,
artistas,
enigmática,
huella,
La Gioconda,
madera,
materias,
mona lisa,
personal,
pirograbado,
prender,
reproducciones,
técnica,
tiempos
SAGRADO CORAZÓN. COLOSAL!!
Para los religiosos, dedico este pirograbado del Sagrado Corazón que me gustó especialmente por la expresión de paz que transmite. Me parece una imagen muy delicada y bella. Es un encargo de unos señores que querían decorar con ella una estancia de su antigua masía familiar de montaña. Las dimensiones son importantes (1,60 mts x 1,20 mts) y está realizado en madera contrachapada de 2 cmts de grosor. Tardé 11 días en realizar el trabajo dedicando aproximadamente 8 horas diarias.
Posteriormente me solicitaron una réplica de la misma obra pero bastante más pequeña (40 cmts x 30 cmts) que también la realicé sobre madera contrachapada pero esta vez de 1 cmts de grosor. La querían para decorar el salón de su piso.
El resultado me parece bonito y agradecido.
Posteriormente me solicitaron una réplica de la misma obra pero bastante más pequeña (40 cmts x 30 cmts) que también la realicé sobre madera contrachapada pero esta vez de 1 cmts de grosor. La querían para decorar el salón de su piso.
El resultado me parece bonito y agradecido.
Etiquetas:
antigua,
bella,
colosal,
contrachapado,
corazón,
decorar,
delicada,
dimensiones,
estancia,
familiar,
grosor,
madera,
masia,
montaña,
paz,
pirograbado,
religiosos,
réplica,
sagrado,
trabajo
MASIA CAL MACIAROL de ÀGER en Lleida.
Este es el rincón de Cataluña en el que nos vamos para desconectar de la gran ciudad y de los quehaceres del día a día.
Se trata de una masía con un aire muy familiar y tranquilo,está situada a las faldas del Montsec en un enclave mágico y especial en donde el tiempo parece pararse. Allí aún se puede escuchar el melódico diálogo de los pajaritos y el cri-cri-cri de los grillos en las noches de primavera.
Si quieres comprobar si se parece el pirograbado a la masía sólo tienes que pinchar aquí Cal Maciarol y comparar. ¿qué te parece? .....te invito a que dejes tu comentario.
Este es el trabajo a medio hacer:
Se trata de una masía con un aire muy familiar y tranquilo,está situada a las faldas del Montsec en un enclave mágico y especial en donde el tiempo parece pararse. Allí aún se puede escuchar el melódico diálogo de los pajaritos y el cri-cri-cri de los grillos en las noches de primavera.
Si quieres comprobar si se parece el pirograbado a la masía sólo tienes que pinchar aquí Cal Maciarol y comparar. ¿qué te parece? .....te invito a que dejes tu comentario.
Este es el trabajo a medio hacer:
jueves, 23 de junio de 2011
Miss Liberty.
Etiquetas:
Estatua Libertad,
icono,
Liberty,
Miss,
New York,
pirograbado,
reproducción
"Escapando de la Crítica", 1874.
Con todos mis respetos hacia el artista catalán Pere Borrell (ya fallecido), aquí os presento una reproducción pirograbada (grabado con fuego sobre madera), de la su obra "Escapando de la Crítica" realizada en 1874.
Se trata de un trampantojo (engañar al ojo), técnica pictórica con que se intenta engañar la vista mediante los recursos del claroscuro y la perspectiva. Las escenas pintadas dan sensación de realidad.
Espero que os guste.
Se trata de un trampantojo (engañar al ojo), técnica pictórica con que se intenta engañar la vista mediante los recursos del claroscuro y la perspectiva. Las escenas pintadas dan sensación de realidad.
Espero que os guste.
Etiquetas:
artista,
Borrell,
claroscuro,
Crítica,
engañar,
Escapando,
escenas,
perspectiva,
pictórica,
pirograbada,
realidad,
reproducción,
técnica,
trampantojo,
vista
jueves, 9 de junio de 2011
La rosa de Sant Jordi. Tradición, cultura y amor.
Cataluña vive cada 23 de abril el Día de Sant Jordi, en un ambiente que combina la leyenda de San Jorge y el dragón y el Día del Libro y el Derecho de Autor se combinan a su vez el romance, la leyenda y la literatura. Cada Día de Sant Jordi, o de San Jorge, es el día de los enamorados y es costumbre que las parejas se regalen una rosa y un libro. Los hombres regalan una rosa a sus mujeres y ellas regalan un libro a sus hombres, de acuerdo con la tradición popular sobre la leyenda de Sant Jordi y el dragón, y a raíz de la celebración del Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor en todo el mundo.
Sant Jordi i el drac, la leyenda catalana
Cuenta la leyenda popular catalana de San Jorge y el dragón -en catalán, Sant Jordi i el drac- que en Montblanc, en la Conca de Barberà, provincia de Tarragona, había un terrible dragón que atacaba con saña el reino, asesinando a su gente y devorando al ganado. Con el fin de evitar daños mayores, se decidió que todos los días se entregaría a una persona al dragón como sacrificio para ser devorada.
La desgracia cayó un día sobre la hija del rey, que habría muerto en las garras de la bestia si no hubiera sido por la llegada de un apuesto caballero llamado Sant Jordi. Así, cuando la princesa se acercaba con estoicismo a la guarida del dragón para ser devorada, Sant Jordi desafió al dragón y la rescató. Mató a la bestia clavándole su espada en el corazón y la sangre que fluyó se convirtió en una hermosa rosa, por lo que la tradición cultural catalana lo ha adoptado.
23 de abril, Día del Libro
En referencia a la presencia del libro en el Día de Sant Jordi tiene una explicación lógica, pues el 23 de abril marca el fallecimiento de tres escritores de reconocido prestigio internacional: Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, todos ocurridos en 1616. De este modo, en 1995, la Unesco decidió proclamar el 23 de abril como el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor.
Así pues, y aunque el 23 de abril no es festivo en Cataluña, las principales ciudades catalanas, y muy especialmente Barcelona, se llenan de paradas de libros. Los escritores más populares venden y firman sus libros a pie de calle en lugares emblemáticos de toda Cataluña, sobre todo en La Rambla de Barcelona, donde hay mucha gente paseando en un ambiente cultural y de leyenda.
Un ambiente de literatura y leyenda que envuelve, con sus colores y tradiciones, a los paseantes. Un espectáculo digno de ver sobretodo para los que no lo hayan vivido aún.
Este pasado Sant Jordi y aprovechando la técnica que cultivo y que practico siempre que puedo, he realizado, cómo no, un pirograbado emblemático para ese día el cual reúne todos los iconos más importantes de la celebración como són la rosa, la bandera catalana (en catalán sería "la senyera") y un pequeño texto de amor en este caso escrito en catalán y que dice: "Feliz Sant Jordi, Te quiero mucho"
Esta rosa seguro que nunca se marchitará, al contrario de las naturales. Es un bonito regalo para cualquier pareja o madre.
La verdad es que ha gustado mucho, puesto que mucha gente preferiría no tener rosa natural ese día ya que hay que cortarlas y pronto pierden su frescura y se marchitan. En este caso además puede decorar una estancia como cualquier otro cuadro pero con mucho más sentimiento.
Sant Jordi i el drac, la leyenda catalana
Cuenta la leyenda popular catalana de San Jorge y el dragón -en catalán, Sant Jordi i el drac- que en Montblanc, en la Conca de Barberà, provincia de Tarragona, había un terrible dragón que atacaba con saña el reino, asesinando a su gente y devorando al ganado. Con el fin de evitar daños mayores, se decidió que todos los días se entregaría a una persona al dragón como sacrificio para ser devorada.
La desgracia cayó un día sobre la hija del rey, que habría muerto en las garras de la bestia si no hubiera sido por la llegada de un apuesto caballero llamado Sant Jordi. Así, cuando la princesa se acercaba con estoicismo a la guarida del dragón para ser devorada, Sant Jordi desafió al dragón y la rescató. Mató a la bestia clavándole su espada en el corazón y la sangre que fluyó se convirtió en una hermosa rosa, por lo que la tradición cultural catalana lo ha adoptado.
23 de abril, Día del Libro
En referencia a la presencia del libro en el Día de Sant Jordi tiene una explicación lógica, pues el 23 de abril marca el fallecimiento de tres escritores de reconocido prestigio internacional: Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, todos ocurridos en 1616. De este modo, en 1995, la Unesco decidió proclamar el 23 de abril como el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor.
Así pues, y aunque el 23 de abril no es festivo en Cataluña, las principales ciudades catalanas, y muy especialmente Barcelona, se llenan de paradas de libros. Los escritores más populares venden y firman sus libros a pie de calle en lugares emblemáticos de toda Cataluña, sobre todo en La Rambla de Barcelona, donde hay mucha gente paseando en un ambiente cultural y de leyenda.
Un ambiente de literatura y leyenda que envuelve, con sus colores y tradiciones, a los paseantes. Un espectáculo digno de ver sobretodo para los que no lo hayan vivido aún.
Este pasado Sant Jordi y aprovechando la técnica que cultivo y que practico siempre que puedo, he realizado, cómo no, un pirograbado emblemático para ese día el cual reúne todos los iconos más importantes de la celebración como són la rosa, la bandera catalana (en catalán sería "la senyera") y un pequeño texto de amor en este caso escrito en catalán y que dice: "Feliz Sant Jordi, Te quiero mucho"
Esta rosa seguro que nunca se marchitará, al contrario de las naturales. Es un bonito regalo para cualquier pareja o madre.
La verdad es que ha gustado mucho, puesto que mucha gente preferiría no tener rosa natural ese día ya que hay que cortarlas y pronto pierden su frescura y se marchitan. En este caso además puede decorar una estancia como cualquier otro cuadro pero con mucho más sentimiento.
Etiquetas:
amor,
bandera,
bestia,
catalana,
celebración,
Cervantes,
cultura,
drac,
dragón,
Garcilaso,
libros,
marchitar,
naturales,
pareja,
pirograbado,
rosa,
sant jordi,
senyera,
Shakespeare
La Pedrera de Barcelona (Spain)
Os presento un pirograbado de La Pedrera (pedrera, en catalán, significa "cantera") de Barcelona (Spain), también conocida como Casa Milà.
Se trata de una obra del arquitecto Antoni Gaudí y fue construida entre los años 1906 y 1910, en estilo modernista.Situada en pleno Paseo de Gracia, está considerada un icono del modernismo catalán.
El edificio, por lo innovador, es una típica obra gaudiniana en la que las líneas geométricas son sólo rectas formando planos curvos.
Los balcones están hechos de hierro forjado y simulan plantas trepadoras.
La planta cuarta, el trastero y la terraza, se pueden visitar pues está abierto al público, y el resto está ocupado por oficinas y despachos además de unos vecinos.
La Casa Milà fue declarada Monumento Histórico-Artístico de Carácter Nacional en 1969, y en 1984 la Unesco la incluyó dentro del Lugar Patrimonio de la Humanidad «Obras de Antoni Gaudí».
Cámara en mano, me dispuse a tomar una fotografía en contrapicado de esta maravillosa y original obra para más tarde poder recrearla en madera utilizando la técnica del pirograbado (grabado a fuego sobre madera).
Espero que os guste.
Se trata de una obra del arquitecto Antoni Gaudí y fue construida entre los años 1906 y 1910, en estilo modernista.Situada en pleno Paseo de Gracia, está considerada un icono del modernismo catalán.
El edificio, por lo innovador, es una típica obra gaudiniana en la que las líneas geométricas son sólo rectas formando planos curvos.
Los balcones están hechos de hierro forjado y simulan plantas trepadoras.
La planta cuarta, el trastero y la terraza, se pueden visitar pues está abierto al público, y el resto está ocupado por oficinas y despachos además de unos vecinos.
La Casa Milà fue declarada Monumento Histórico-Artístico de Carácter Nacional en 1969, y en 1984 la Unesco la incluyó dentro del Lugar Patrimonio de la Humanidad «Obras de Antoni Gaudí».
Cámara en mano, me dispuse a tomar una fotografía en contrapicado de esta maravillosa y original obra para más tarde poder recrearla en madera utilizando la técnica del pirograbado (grabado a fuego sobre madera).
Espero que os guste.
Etiquetas:
arquitecto,
balcones,
casa Milà,
catalán,
forjado,
fuego,
Gaudí,
madera,
modernismo,
obra,
Pedrera,
pirograbado,
Unesco
La máscara funeraria de Tutankamon.
La tumba de Tutankamon fue sin duda uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del siglo XX.
Fue la única tumba real egipcia encontrada intacta, es decir, con todo su ajuar funerario y la descubrió el arqueólogo Howard Carter en los años 20 en El Valle de los Reyes (Egipto). La momia del faraón el cual reinó del 1336 hasta el 1327 a. C. llevaba una máscara incrustada en el rostro a modo de protección.
Esta máscara podeis verla expuesta en el Museo Egipcio de El Cairo.
Para los que no podais viajar, aquí podeis ver una reproducción de la máscara de Tutankamon.
En este caso es de madera y está grabada a fuego, por lo que es bastante menos ostentosa que la real que está hecha con oro, lapislázuli, vidrio, cuarzo, turquesa, obsidiana y cornalina, pero no deja de ser muy bonita e impresionante. ¿no creeis?...
Fue la única tumba real egipcia encontrada intacta, es decir, con todo su ajuar funerario y la descubrió el arqueólogo Howard Carter en los años 20 en El Valle de los Reyes (Egipto). La momia del faraón el cual reinó del 1336 hasta el 1327 a. C. llevaba una máscara incrustada en el rostro a modo de protección.
Esta máscara podeis verla expuesta en el Museo Egipcio de El Cairo.
Para los que no podais viajar, aquí podeis ver una reproducción de la máscara de Tutankamon.
En este caso es de madera y está grabada a fuego, por lo que es bastante menos ostentosa que la real que está hecha con oro, lapislázuli, vidrio, cuarzo, turquesa, obsidiana y cornalina, pero no deja de ser muy bonita e impresionante. ¿no creeis?...
Etiquetas:
ajuar funerario,
arqueología,
arqueológicos,
Cairo,
coralina,
cuarzo,
egipto,
faraón,
fuego,
lapislázuli,
madera,
máscara,
momia,
obsidiana,
oro,
protección,
tumba,
turquesa,
tutankamon,
vidrio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)